¿Cuál fue el mayor tiburón prehistórico?
Los océanos de la Tierra ya fueron el hogar de una criatura tan inmensa y poderosa que su mera existencia desafía la imaginación humana. El Carcharocles megalodon, comúnmente conocido como…
La paleontología es la ciencia que estudia los restos fósiles de organismos que existieron en el pasado, así como su evolución y las condiciones ambientales en las que vivieron. Mediante el análisis de fósiles, los paleontólogos pueden reconstruir la historia de la vida en la Tierra, entender cómo han cambiado las especies a lo largo del tiempo y cómo han influido en los ecosistemas. Esta disciplina se basa tanto en la recolección de restos físicos, como huesos, impresiones, y otros vestigios, como en el uso de técnicas de datación y análisis geológico para situar cronológicamente los hallazgos. La paleontología es fundamental para comprender la biodiversidad actual y los procesos que han dado forma a la evolución de las especies.
Los océanos de la Tierra ya fueron el hogar de una criatura tan inmensa y poderosa que su mera existencia desafía la imaginación humana. El Carcharocles megalodon, comúnmente conocido como…
El Dr. Kenshu Shimada reimagina al megalodón como un depredador estilizado, diferente de la representación tradicional y voluminosa. Esta visión actualizada proviene de un estudio en Palaeontologia Electronica, utilizando modelado…
El descubrimiento de Vegavis iaai representa el ave moderna más antigua conocida, que data de hace 68 millones de años. Este fósil fue encontrado en la Antártida y ofrece información…
Preguntas sobre un Descubrimiento Fosil Un descubrimiento notable en paleontología puede no ser lo que parece. Una especie de mosasaurio, inicialmente presentada a la comunidad científica en 2021, está ahora…
Desenterrando el Pasado: Un Descubrimiento Notable de Dinosaurios Un avance significativo en la paleontología ha surgido con la identificación de un dinosaurio de 230 millones de años en América del…